Datos personales

domingo, 11 de septiembre de 2011


Vendedores ambulantes




El vendedor ambulante es, en primer lugar, un comerciante. Sus fines son lícitos, pero se tiene que basar en medios ilícitos--no cumplir con las regulaciones legales, no cumplir con las normas laborales, no pagar impuestos--porque no le queda otro remedio que hacerlo así. No puede ingresar en la economía formal porque ésta impone sobre las sociedades latinoamericanas un coste tan oneroso que resulta insufragable para las personas y para los empresarios con pequeños ingresos. La informalidad es entonces una situación en la cual la gente quiere trabajar legalmente pero no puede. Lo único que le queda es trabajar en esa zona de relativa ilegalidad que el resquicio legal deja en la sociedad de Latinoamérica.
Colombia es un país que se encuentra entre los primeros puestos de los países más alegres del mundo, pero más allá de eso, nuestro país, es una nación donde los trabajos no son valorados y no son recompensados como verdaderamente deberían ser. Por eso es que vemos tanta pobreza, y como resultado de eso se produce que en las calles de la ciudad, en las aceras y en otros espacios públicos personas busquen una forma para producir su sustento para sobrevivir, buscan formas para salir de esa marginación y exclusión.

TimeLine Factores Humanos


Silla de estudio